Proyecto editorial
Difundir y promover el arte a través de distintos medios, ha sido una imperante en los objetivos de MIN ART Fundación A.C.

Por lo anterior, es que a través de la Editorial MINART y Editorial Black Coffee Gallery se ha logrado imprimir más de veintinueve publicaciones propias y en coedición; y así, llegar a los apasionados e interesados del arte a través de libros y catálogos convirtiéndonos en un referente bibliográfico.

Estamos muy orgullosos de que nuestras ediciones se encuentren en posesión de artistas, galerías, museos, bibliotecas públicas y de universidades, así como de coleccionistas de México y el extranjero.

Para la venta al público en general año con año se distribuyen en librerías especializadas alrededor del país como: Gandhi, Educal, El Sótano, El Péndulo, así como en tiendas de museos y galerías en distintas ciudades de México; y ahora en nuestra propia tienda en línea. Buscando así el impulso y reconocimiento tanto de los artistas mexicanos como de los escritores, que hacen un trabajo interdisciplinario con los textos críticos y narraciones que acompañan nuestras ediciones.

Desde 2008 que se fundó el proyecto Editorial Black Coffee Gallery y ahora con la nueva Editorial MINART, se cuenta con una fecunda producción de títulos caracterizada por la belleza de sus ejemplares, la sólida documentación que contienen, y el atractivo estilo literario de sus textos. Además, un aspecto evidente y distintivo es la poderosa manifestación iconográfica de los artistas plásticos que son su motor y sentido.

Los títulos de la editorial reconocen a artistas que han contribuido con la institución desde sus inicios;

  1. Aromas, de Amador Montes; 2008
  2. El libro de la suerte, de Yuri Zatarain; 2009
  3. Al Alimón, con la obra de más de 30 artistas mexicanos; 2010
  4. Relatos en color, de Román Andrade Llaguno; 2011
  5. Contornos del infinito, de Ismael Vargas; 2012
  6. V Aniversario, 2013 con la obra de más de 30 artistas mexicanos;
  7. La descendencia de Ozymandias, de Sergio Garval; 2014
  8. Del júbilo a la pasión, dedicado al arte de Maximino Javier; 2015
  9. El consumado arte de soñar, de Rocío Caballero, 2016
  10. Arenas del trópico, del prolífico artista Vladimir Cora; 2017
  11. ENTRE BASTIDORES. 30 artistas en sus estudios, 2018; dedicado a treinta artistas de la escena nacional mexicana
  12. El imperio de la mirada, de Rolando Rojas; 2019

Así como otras tantas publicaciones en catálogos y libros en coedición como:

  1. Rolando Rojas, que por Título lleva el nombre del mismo autor;
  2. Artífice Oaxaqueño, de Amador Montes;
  3. Oaxaca Patrimonio Cultural de México, de Luis Fernando Talavera Benítez;
  4. Emi Winter; La Muerte Cala de Veras, de Javier Henríquez Lara;
  5. Mi perro bravo, de Víctor Hugo Pérez;
  6. Cada dibujo encuentra su latido, de Alejandro Santiago;
  7. Redimiendo el vacío, de Ismael Vargas;
  8. Materia y Discurso de fe, de Roberto Rébora;
  9. Green Machine, The Art of Carlos Luna
  10. Memorials, de Rodrigo Lara
  11. Trilogía de la Luz Lucía Maya, 42 años de trabajo artístico
  12. Alucinaciones, de Mario Martín del Campo
  13. Hembras, del proyecto Al Alimón de Víctor Hugo Pérez y Juan Carlos Macías;
  14. Versus, de Agustín Castro y Agustín Portillo.
  15. Catálogo de exposición Alegoría de la razón, de Rafael Coronel.
  16. Catálogo de exposición Tradición / Vanguardia, La obra gráfica de Rufino Tamayo
  17. Catálogo de exposición Expresiones de un Espíritu Universal, La Obra Gráfica de Rufino Tamayo.

Si deseas más información o realizar la compra de cualquiera de nuestros libros visita nuestra tienda en línea o contáctanos a: acervobibliografico@minart.org.mx